¿Qué Necesitamos?
Cable UTP (En este laboratorio utilizaremos cable Categoría 5e)
Dos Conectores RJ45
Ponchadora (Herramienta especial para la creación de cables de red o cables telefónicos)
Alicates}
Probador de conexión Ethernet (Opcional)
¿Cómo Lo Hacemos?
Cable UTP (En este laboratorio utilizaremos cable Categoría 5e)
Dos Conectores RJ45
Ponchadora (Herramienta especial para la creación de cables de red o cables telefónicos)
Alicates}
Probador de conexión Ethernet (Opcional)
¿Cómo Lo Hacemos?
Comenzaremos por recopilar parte de los implementos.
En este caso se puede observar 1 metro de cable UTP CAT. 5e, los 2 conectores RJ45, la Ponchadora (que parece un alicate), y el probador de cable de red.
Tenemos dos disposiciones de los cables para realizar los conectores. T568A y T568B.
Ahora existen dos tipos de conexiones. La conexión paralela sirve para realizar conexiones entre PC-switch, PC-HUB, etc.
La conexión cruzada sirve para realizar conexiones entre PC-PC, Switch-Switch, HUB-HUB, etc.
La conexión Paralela se realiza mediante el diagrama de cableado T568A en el conector inicial y T568A en el conector final, o T568B en el conector inicial y T568B en el conector final.
Ponemos el conector, con el cuidado de que no se salga el cable de él, en el espacio dispuesto para él en la Ponchadora.
Repetimos el proceso para el conector terminal dependiendo de la configuración requerida.
Con esto ya hemos realizado nuestro cable de red listo para ser utilizado para el fin que deseemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario